- ¿Por qué este curso?
- Programa y contenido
- ¿Para quién?
- Docentes
- Precio, acceso y admisión
¿Por qué este curso?
Llegar a definir la mejor experiencia que nos haga diferentes a nuestros competidores no es sólo cuestión de sentido común o de iniciativa. Se necesita conocer y aplicar herramientas que nos aseguren pasar por todas las etapas necesarias y que, además, nos garanticen una visión nueva, tanto del problema como de la solución.
En este curso, podrás aprender a realizar un diagnóstico real, identificar la causa raíz, diseñar un customer journey y lanzarlo a partir del Mínimo Producto Viable, todo ello a través de la gestión del cambio dentro de tu organización.
OBJETIVOS
- Entender los pasos que hay que seguir para conseguir el diagnóstico correcto
- Conocer las distintas metodologías de diseño de procesos
- Profundizar en el conocimiento de las metodologías que mejor sirven para cada situación
Practicar con las herramientas específicas en cada etapa del cliente
- Aprender a medir e interpretar resultados para garantizar la mejora continua
- Adquirir habilidades para asegurar una buena gestión del cambio en la organización
Programa y contenido
CONOCER LA SITUACIÓN DE PARTIDA CUSTOMER JOURNEY AS-IS
- El diagnóstico dentro de la empresa
- El diagnóstico del mercado – el cliente
- El diagnóstico del mercado – el contexto
- Go & See, que no te lo cuenten. Vivir la experiencia en primera persona
- Cómo hacer un customer journey (As-Is)
CREACIÓN Y DEFINICIÓN DEL CUSTOMER JOURNEY FUTURO
- Identificación de recursos internos y externos. Crear equipos de trabajo que diseñen la experiencia
- Co-creación. Conseguir que las ideas fluyan
- La innovación en las empresas. Herramientas para idear. Disney
- Cómo hacer un customer journey (To-Be)
- Identificación de Gaps. Detección de WoW’s
- Cómo elaborar un plan de acción. Uso de la herramienta GROW para definir un buen plan de acción
- Método Merlin para identificar los pasos a seguir
LANZAMIENTO
- Herramienta del Mínimo Producto Viable. Definición del Mínimo Producto Viable
- Lanzamiento cliente internoIdentificar a los Key Stakeholders
Cómo utilizar un programa de Pioneros y un programa de Embajadores - El cuadro de mando. Definición y creación de un cuadro de mando de procesos – umbrales, sistema de alarmando, responsabilidades
- Definición y creación de un cuadro de mando de cliente – indicadores según la experiencia de cliente
- Proyecto fin de curso
Definición del caso práctico – datos iniciales
LA MEJORA CONTINUA
- La medición continua
- Cómo rectificar
- Gestión del cambio – hacer que los proyectos duren
¿Para quién?
Especialmente indicado para mandos intermedios responsables de operaciones, marketing, experiencia de cliente, atención al cliente, ventas y comunicación.
Profesionales que quieren contribuir a la mejora de los procesos dentro de su compañía, reflejados en mejorar sus resultados.

Docentes

Esther España
Cofundadora
(Build Your Best)
Esther España
- Cofundadora Build Your Best
- 25 años de experiencia en pymes y empresas multinacionales
- Gestión de equipos multidisciplinares y cross area
- 23 años de experiencia en equipos de satisfacción, atención al cliente, implementación de mejoras en call center, desarrollos tecnológicos, y customer experience
- Coach y experta en PNL para gestión de emociones en equipos y grupos directivos
- Empresa propia de enseñanza multicultural y desarrollo de conexiones neuronales
- Apasionada de los retos, el deporte y la neuroeducación

Patricia Martínez Aguirre
Cofundadora
(Experienzia)
Patricia Martínez Aguirre
- Cofundadora Build Your Best
- 25 años de experiencia en Multinacionales (Media Planning, Telefónica, Vodafone)
- 21 años gestionando equipos
- 12 años en marketing y comunicación, 4 años en metodología Lean, 9 años en experiencia de cliente
- Coach en Liderazgo Directivo
- Miembro del Claustro de profesores de la Escuela Internacional de Comunicación (Madrid)
- Deportista en activo (2a división hockey hierba y Selección Española masters femenino)
Precio, acceso y admisión
PRECIO: 380€
Ayudas económicas
Nuestra prioridad es facilitar una formación de calidad a todas las personas interesadas en mejorar su futuro profesional.
- Descuento de un 20% por inscripción anticipada antes del 11 de septiembre de 2020
- Condiciones especiales para profesionales en situación de desempleo
- Condiciones especiales para los alumnos recomendados por las empresas asociadas a EIC y para antiguos alumnos
- Infórmate de nuestras facilidades de pago
Reserva de plaza*
-
Si quieres matricularte, rellena el formulario de inscripción que encontrarás en nuestra web. Una vez lo hayas enviado, te responderemos con las instrucciones necesarias para reservar tu plaza
- ¡Las plazas son limitadas!
-
*La reserva de plaza será íntegramente reembolsada hasta 7 días antes del comienzo de las clases si decides no realizar el curso
Observaciones
La realización definitiva del curso en las fechas previstas, está supeditada a la configuración de un grupo mínimo de asistentes.
Para obtener el diploma y certificado de la realización del curso, es necesario asistir como mínimo al 80% de las horas lectivas. Superado este porcentaje, EIC se reserva el derecho de entrega de los certificados correspondientes.
EIC ofrece la posibilidad de diseñar todos sus programas formativos a medida para empresas e instituciones.
Nuestros cursos se financian total o parcialmente mediante bonificaciones en las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social. Para más información: info@eicomunicacion.com