
La Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales (ALICE) y EIC firman un acuerdo de colaboración
La Escuela Internacional de Comunicación (EIC) y la AsociaciónLatinoamericana de Investigadores en CampañasElectorales(ALICE),han llegado a un acuerdo de colaboración para impulsar iniciativas de formación y difusión informativa que fortalezcan el sector de la Comunicación, la Reputación y los Asuntos Públicos entre los profesionales latinoamericanos.
ALICE, Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales, es una organización que centra su actividad en el estudio de los nuevos retos que afronta la comunicación político-electoral. Se trata de un espacio abierto a especialistas e investigadores en la disciplina, para dialogar, compartir y avanzar en el apasionante mundo de la Comunicación Política y las Estrategias de Campaña. La Asociación está formada por investigadores, consultores y especialistas en comunicación política procedentes de todos los países del área latinoamericana, que genera sinergias de trabajo, para estar siempre a la vanguardia en las técnicas y metodologías propias de la comunicación político-electoral.
Con el objetivo común de fomentar la capacitación y especialización, ALICE considera así a la EIC como uno de sus centros educativos de referencia en el desarrollo de programas formativos de alta especialización relacionados con la buena práctica de la comunicación en diferentes ámbitos profesionales y el fomento de diversas iniciativas que alienten el desarrollo del sector.
En ese convenio se incluyen numerosas ventajas, entre ellas, la colaboración en eventos académicos, congresos, jornadas, seminarios o cualquier acto relacionado con la comunicación política y las campañas electorales. También numerosas facilidades para los socios de las asociaciones, así como el fomento de la investigación y formación a través de becas especiales.
La alianza permitirá desarrollar actividades conjuntas que fomenten la generación de valor sectorial y el intercambio de conocimiento y sobre todo poner en valor el trabajo que los profesionales de la comunicación política realizan en Latinoamérica.