PRESENTACIÓN
Hoy más que nunca, la estrategia digital y de comunicación deben estar alineadas y considerar todas las plataformas existentes como un aliado que permita responder a la realidad de un mercado en constante evolución.
Este curso online es un marco ideal para realizar esta actualización de conocimientos, en un momento en el que el marketing y la comunicación son componentes imprescindibles en el desarrollo de la estrategia integral de cualquier organización, persona o territorio.
El Programa de Desarrollo Internacional en Marketing y Comunicación está orientado a licenciados que ya han iniciado su carrera profesional y a alumnos que están cursando un posgrado y que desean completar su formación en temas de plena actualidad.
El curso se ha concebido desde una perspectiva cosmopolita, y por ello, el contenido, el claustro y los casos reales analizados, se escogen para ofrecer una visión internacional e interactuar con expertos de reconocido prestigio a nivel mundial. Gracias a su diseño y especialización, el programa ofrece la actualización de conocimientos y prácticas profesionales de éxito, de la mano de grandes referentes en activo.
Realizar este programa garantiza obtener los conocimientos y las herramientas necesarios para abordar con éxito los retos que plantea la sociedad de la información actual en un entorno globalizado y orientar de manera conveniente una carrera como directivo. Además, aporta un valor adicional porque permite desarrollar el networking cualitativo con compañeros, profesores e interlocutores de empresas y medios de renombre.
Objetivos del curso
De manera particular se busca capacitar al alumno para:
Obtener una perspectiva internacional de los principales asuntos de interés a través del conocimiento y los desafíos a los que se enfrenta un mundo globalizado.
Resaltar la importancia de la comunicación y el marketing como un recurso estratégico que incorpora una visión de transformación y mejora continua.
Analizar los últimos conceptos,metodologías e instrumentos que permitan innovar
en la gestión del marketing y la comunicación.
Adquirir el conocimiento y las habilidades necesarias para construir estrategias viables a partir de las demandas de los distintos grupos de interés.
EL ENFOQUE PARTICIPATIVO DEL PROGRAMA POTENCIA EL DESARROLLO DEL NETWORKING CUALITATIVO

De lunes a viernes
18:00 horas (España)

25 Horas
Online

Fecha
Del 25 de mayo al 05 de junio de 2020

info@eicomunicacion.com

Impartido
por profesionales para profesionales

Adaptado
para todos los
presupuestos

Enfoque
práctico con casos
reales
Programa y contenido
RETOS DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
El escenario actual ha dado un giro de 180º en lo procesos de trabajo de las empresas y muchas han tenido que acelerar la transformación al entorno digital para mejorar la comunicación con sus públicos de interés. Se trata también de ser una marca reconocida y respaldada por una buena reputación digital y de instalarnos en una continuada innovación disruptiva.
EVOLUCIÓN DEL MARKETING Y COMUNICACIÓN INTEGRAL
El mundo está cambiando a una velocidad asombrosa y, con éste, las reglas del Marketing y de la Comunicación. Las tradicionales prácticas “marketinianas” han dejado de funcionar por la saturación de los medios de comunicación y de la propia mente del consumidor. Elementos clave de la evolución del Marketing y la Comunicación para crear estrategias acordes a las necesidades del mercado actual.
MARCAS Y NUEVAS TENDENCIAS SOCIALES
Obtener las capacidades necesarias para sintetizar las tendencias clave, en lo que a tecnología se refiere, y a su vez, dotar de las herramientas necesarias para liderar el cambiante mundo digital es el reto más acuciante al que nos enfrentamos hoy. Una organización que no trabaja el marco digital está predestinada a no sobrevivir. Es necesario estudiar cómo trabajar el continuo cambio al que se ven sometidas las marcas, plataformas u organizaciones para llegar a su #CoreTarget (potenciales clientes o usuarios).
BRAND EXPERIENCE
La forma en la que hasta ahora se entendía la relación marca-cliente está obsoleta. Ya no es suficiente con satisfacer las expectativas de los clientes, hay que superarlas. El propio concepto se ha abierto a una gran diversidad de grupos de interés que cada día están más cerca del papel de socios. Hoy, la relación que se establezca con éstos ha de ser diferencial y determinante. Las personas esperan de las marcas experiencias únicas e inspiradoras que enriquezcan sus vidas.
BIG DATA EN LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
Según el anuario de la comunicación 2018, “uno de los mayores retos de las empresas es utilizar la inmensa cantidad de datos a su alcance para obtener el mayor beneficio a sus negocios”. Quien tiene la información, tiene el poder. A mayor cantidad de datos, mayores beneficios.
NEUROMARKETING
Las emociones son una parte fundamental de la vida humana, nos permiten descubrir el mundo a través de nuestras experiencias. Por ello, su comprensión es indispensable para entender el comportamiento humano. La tecnología nos ha permitido medir y profundizar en el océano de ese pensamiento emocional. Mediante diversas técnicas conocemos cómo impacta emocionalmente un estímulo a un consumidor, y si lo que percibe es agradable o lo rechaza. La neurociencia aplicada al marketing es un campo en auge que trabaja sobre la respuesta implícita de la mente de nuestros clientes.
Claustro
ADOLFO SÁNCHEZ
Director del CEDEU Learning Lab. Es Doctor en Psicología por la UCM. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial y MBA. Cuenta con experiencia en diferentes cargos de dirección y como consultor en áreas de desarrollo personal, investigación de mercados, comportamiento del consumidor y neuromarketing. Es profesor en múltiples escuelas de negocios y universidades nacionales e internacionales.
ÁNGELA VILLAREJO
Co-fundadora de la agencia Socialmood. Dirige el área de PR Digital en donde se encarga de las estrategias digitales, de Social Media y campañas con Influencers. Su pasión desde hace 12 años es no dejar de aprender nunca acerca de los contenidos digitales, el Inbound Marketing y el Marketing de Contenidos. Da clases en escuelas como Inesdi, IMF/Univer- sidad Camilo José Cela, Foxize, Universidad Complutense y Universidad Rey Juan Carlos.
ARTURO PINEDO
Socio Director General para España y Portugal de Llorente & Cuenca. Profesional con 26 años de experiencia en consultoría de comunicación y 7 como periodista. Su actividad docente gira en torno a la comunicación, que practica en diversas Universidades y Escuelas de Negocio.
BARBARA NAVARRO
Directora de área de consumo y nutrición (Torres y Carrera). Licenciada en Ciencias de la Información, rama Periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabajó para la Asociación de Cerveceros de España, The Brewers of Europe, Fundación Española de Sociedades de Nutrición, Inprovo, UNESPA & 3M. Antes trabajó en Llorente & Cuenca e Interprofit y Burson-Marsteller.
CARLOS MOLINA GUERRERO
General Manager de Best. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Ha colaborado con diferentes firmas de consultoría de comunicación y marketing digital y ha trabajado para publicaciones del mundo de las nuevas tecnologías y el comercio electrónico. Tiene amplia experiencia como docente en diversas instituciones.
CARLOS SÁNCHEZ
Director del Máster en Brand Experience y Lifestyle de EIC. Socio Consultor en Zentank Partners. Más de 25 años de experiencia como consultor, planificador estratégico y di- rector creativo. Profesor de marketing de diversas Escuelas de Negocio. Premio World pro Awards. AXE Web, Premio Eu- ropean World Pro Awards. Traffic Builder MOVISTAR, Internet Lion. CRUZ ROJA, Premio EFI. Ministerio de Defensa España.
EDUARDO IRASTORZA
Director del Máster en Brand Experience y Lifestyle de EIC. Socio Consultor en Zentank Partners. Más de 25 años de experiencia como consultor, planificador estratégico y director creativo. Profesor de marketing de diversas Escuelas de Negocio. Premio World pro Awards. AXE Web, Premio European World Pro Awards. Traffic Builder MOVISTAR, Internet Lion. CRUZ ROJA, Premio EFI. Ministerio de Defensa España.
FRANCISCO PORRAS
Director General de Weber Shandwick Spain. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Técnicas de Comunicación y Gestión Política. Ponente en diversos foros internacionales de comunicación. Cuenta con más de 22 años de experiencia en consultoría de comunicación.
ISRAEL DONCEL
Director del Máster en Comunicación Corporativa y Reputación de EIC. Director de Comunicación del Centro Sefarad Israel. Ha sido Coordinador de Prensa de Casa América en Madrid. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Rey Juan Carlos y Máster en Dirección de Comunicación por la UCAM. Presenta en Radio 5 RNE el programa “Cara a cara”, dedicado a entrevistas del ámbito iberoamericano.
JAIME SCOTT
Marketing & Sales Director en Rainbow MagicLand. Más de 20 años de experiencia en diferentes sectores, como FMCG, IT, Retail, así como en productos (Notebooks, Beverages, accesorios hardware, Móvil, Videojuegos, productos de uso doméstico, PAE, etc.) y servicios (Big data y Customer experience). Anteriormente Sales & Marketing Director en Parque Warner Madrid y Corporate Sales & Marketing Director para España y Argentina en Parques Reunidos. Es profesor de Marketing Internacional en diversas escuelas de negocios.
MANUEL AMAT
Director de Salesland Brand. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense. Con más de 25 años de experiencia profesional en puestos directivos en multinacionales del sector de la comunicación, como Director General de Servicios al Cliente de Publicis Dialog (Grupo Publicis) o Director General de G2 (Grupo Grey) desarrollando todo tipo de campañas y proyectos integrales para todo tipo de clientes y sus productos.
PATRICIA MARTÍNEZ
Experta en comunicación, gestión de proyectos y Experiencia de Cliente. Foco en las personas, en su desarrollo y capacidad para mostrar su mejor versión profesional. Cuenta con más de 25 años de experiencia en multinacionales, liderando equipos. Actualmente es fundadora de Experienzia, una agencia de transformación de experiencia del cliente.