- ¿Por qué este máster?
- Programa y contenido
- ¿Para quién?
- Docentes
- Metodología y evaluación
- Prácticas profesionales
- Becas Internacionales
- Precio, acceso y admisión
¿Por qué este máster?
- Generar una actitud de estudio y análisis para identificar tendencias, necesidades y deseos de los diferentes públicos.
- Capacitar el alumno para la gestión de cualquier organización relacionada con los sectores del ocio, el deporte y el entretenimiento.
- Coordinar, integrar, dar coherencia, diseñar y tomar iniciativas con una visión integral de la comunicación.
- Dominar los recursos del marketing y las herramientas de relaciones públicas, en especial las vivenciales y digitales.
- Consolidar una visión de la gestión del entretenimiento, ocio y del deporte como un instrumento idóneo para favorecer el cambio empresarial, con un importante potencial transformador de sociedades y generador de riqueza, sostenibilidad y bienestar.
- Medir la calidad y resultados de su trabajo de modo que pueda demostrar el valor añadido de su desempeño.
- Coordinar equipos multidisciplinares e internacionales para marcas locales y globales.
- Adquirir las habilidades para proyectar interna y externamente los fines, el desarrollo y los resultados de las estrategias de experiencia de marca y estilo de vida.
- Desarrollar las habilidades de gestión y comunicación que todo profesional del sector debe poseer para coordinar personas, proyectos y presupuestos.
Programa y contenido
El Máster orienta al alumno hacia dos especialidades con amplia demanda laboral: una enfocada a la gestión y la comunicación del espectáculo, turismo y ocio, y otra hacia la comunicación y gestión de entidades que operan en los numerosos sectores relacionados con el deporte.
El plan de estudios del programa está basado en las últimas tendencias a fin de dotar al estudiante de un perfil relevante en el mercado laboral y altamente empleable por sus habilidades técnicas y de dirección. Está articulado en tres ejes básicos de formación que suponen 1.500 horas de aprendizaje del alumno y equivalen a El plan de estudios de este Máster está articulado en tres ejes básicos de formación que suponen 1.500 horas de aprendizaje del alumno y equivalen a 60 créditos ECTS. El peso relativo de cada uno de ellos es el siguiente:
Formación online: 54 ECTS
Trabajo de Fin de Máster (TFM): 6 ECTS
Inteligencia económica (contexto mundial: político, social, económico y financiero)
Sociedad de la información y opinión pública
Panorama internacional de los Medios de Comunicación
El entorno digital: Nuevos canales y formatos
Deontología y ética de la comunicación
Marco legal en la sociedad de la información
Análisis, medición y métricas de customer experience
Sistemas de verificación, monitorización y reporting multistakeholder. Cuadro de mando e indicadores
Investigación para la estrategia
Medición y ranking de la Comunicación
Tendencias y búsqueda de Insights
Métricas digitales
Plan de comunicación y marketing
Audiencias y mensajes: de la generación X a la generación Alfa y la revolución digital
Medios y canales: cómo alcanzar a la audiencia global
Comunicación en sectores especializados (Deporte, Ocio y Turismo)
Entertainment PR: celebrities, influencers y brand ambassadors
Gestión y organización de eventos
Patrocinio / Esponsorización
Creación y dinamización de contenidos en las Redes Sociales
Representación: Agencias, el agente como intermediario, representantes y managers
Historia y evolución de la comunicación y el marketing deportivo
Historia y evolución de los e-sports
Responsabilidad Social Corporativa en el deporte
El deporte en internet y en las redes sociales
Comunicación deportiva internacional
Derechos deportivos
Identidad, privacidad, derecho y seguridad de los e-sports
Nuevos modelos de negocio asociados a los eSports
Explotación de productos y servicios en el deporte: licensing y merchandising
Gestión económico-financiera en las organizaciones deportivas
La Industria del Entretenimiento. Tendencias y futuro. Mercado global y características regionales
Nuevas tecnologías y sociedad conectada: nuevos lenguajes, productos y mercados en el sector del espectáculo y el entretenimiento
Emprendimiento. Internet: evolución de los negocios y capacidades tecnológicas. Webs, portales de contenidos, plataformas digitales y distribución
Gestión legal en la industria del entretenimiento
Características especiales de principales géneros: juego, musicales, espectáculos circenses, teatro, danza
Agentes del entretenimiento: creador, representante, productor, financiador, promotor, exhibidor, agente público
Turismo y globalización: nuevos públicos, nuevos hábitos y nuevos canales. El ocio como dinamizador económico y comercial
Gamificación
Géneros: MOBAs, RTS, FPS, Fighting
Industria Cinematográfica Internacional
Liderazgo e inteligencia emocional
Gestión del cambio e innovación
Gestión de personas y de conflictos interpersonales
Técnicas de negociación personal y profesional y coaching
Marca personal y perfil digital
Presentaciones eficaces, técnicas de improvisación y comunicación no verbal
Comunicación escrita y redacción corporativa
Formación de portavoces
Oratoria y retórica: discursos, debates: elaboración de argumentarios
A lo largo de todo el curso académico, los alumnos tendrán la oportunidad de realizar visitas a las empresas, organizaciones, clubes deportivos, centros de ocio y entretenimiento y consultoras más relevantes de este ámbito. En estas visitas, los protagonistas explicarán la gestión de su día a día, así como los retos profesionales en los que están involucrados en este momento.
¿Para quién?
- El Máster en Sports & Entertainment Communication es una excelente oportunidad para aquellos profesionales en activo o futuros profesionales que quieran completar su formación adquiriendo una mejor visión global de este sector o que deseen profundizar en otras áreas diferentes a la que trabajan en la actualidad. Igualmente, es perfecto para profesionales de otros sectores que quieran conocer qué se está haciendo en este ámbito y qué se podría aportar.
- La formación académica es siempre muy valorada, y por tanto, unos estudios como los que proporciona este programa supondrán un paso importante para aquellos profesionales en activo que quieran mejorar laboralmente.
- La Maestría está pensada para alumnos de diversos países y licenciados y graduados españoles que quieran desarrollar su carrera profesional en el mercado internacional.
- El Máster tiene como atractivo adicional poner en contacto a estudiantes de diferentes nacionalidades como forma de enriquecimiento personal, académico y profesional.
Docentes
El claustro está formado por profesionales en activo con amplia experiencia internacional, especializados en ámbitos concretos, con una visión integral e integrada de la comunicación y una contrastada actividad docente.
Metodología y evaluación
El ritmo formativo se adapta a las necesidades de cada grupo de alumnos. La no asistencia a una clase en directo no implica perdérsela. Todas las sesiones se pueden ver en diferido. Así, no se perjudica a los alumnos que no puedan seguir la clase en directo.
El enfoque del curso implica el uso de metodologías dinámicas e interactivas que permitirán a los participantes aprovechar al máximo las sesiones y actividades propuestas. De manera particular se realizarán:
Sesiones on line en directo con los profesores para abordar las distintas materias del programa a través de contenidos teóricos y exposición de casos.
Masterclasses magistrales en directo con representantes de empresas, organizaciones y medios de comunicación.
Foros y chats en los que se puede interactuar con compañeros de diferentes países que tienen otros perfiles y cuentan con una trayectoria profesional en diversos sectores de actividad.
Se proporciona una variedad de materiales (lecturas y material audiovisual) antes y después de las distintas sesiones con los que preparar y aprovechar al máximo cada materia. Estos recursos están organizados de manera que faciliten un aprendizaje ágil y eficaz. De este modo, se puede acceder a las ideas clave de cada tema y a los contenidos que se desarrollan en el programa.
Debates entre el grupo de alumnos y los docentes para profundizar en el desarrollo de las temáticas y de manera particular ayudar a extraer las principales conclusiones sobre cada contenido que pueda ser lo más útil posible en el posterior desempeño profesional.
Evaluación en cada asignatura y módulo de conocimientos teóricos y prácticos
Ejercicios individuales y por equipos
Trabajo de Fin de Máster (TFM): elaboración de un plan de comunicación
Construcción de marca personal y elaboración de blog personal
Diploma Máster emitido por la Escuela Internacional de Comunicación
Diploma Máster emitido por el Centro de Estudios Universitarios CEDEU (adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos)
Prácticas profesionales
- El objetivo es que el alumno desarrolle y aplique las habilidades y conocimientos adquiridos durante su formación.
- Los egresados tendrán a su disposición un servicio VCP (Vídeo CurriculumProfesional) para disponer de un documento audiovisual en el que resuman su trayectoria profesional.
Becas Internacionales
Queremos impulsar tu carrera profesional y que pongas en valor todo tu potencial.
Existe un amplio abanico de becas y ayudas económicas para evitar que el aspecto económico impida el acceso a nuestros estudios.
¿Quién puede optar?
El Máster en Sports & Entertainment Communication es una excelente oportunidad para aquellos profesionales en activo o futuros profesionales que quieran completar su formación adquiriendo una mejor visión global de este sector o que deseen profundizar en otras áreas diferentes a la que trabajan en la actualidad. Igualmente, es perfecto para profesionales de otros sectores que quieran conocer qué se está haciendo en este ámbito y qué se podría aportar.
¿Cómo solicitarla?
Recuerda que todo el proceso se hace antes de abonar la matrícula (450€).
Download todas as informações necessárias para solicitar sua bolsa de estudos
Tipos de becas y cuantías
Beca de Desarrollo Profesional
35% de descuento del precio del máster (sin incluir el coste de matrícula)
Todos los alumnos que rellenen la solicitud de becas optarán automáticamente a esta beca.
Beca Liderazgo
15% de descuento adicional en el precio del máster (sin incluir el coste de matrícula)
Destinadas a candidatos que ya han iniciado su desempeño profesional y que cuentan con una importante proyección para progresar asumiendo nuevas responsabilidades.
Requisitos de concesión:
- Haber obtenido la beca Desarrollo Profesional.
- Promedio mínimo del expediente académico de 4/5,0 o de 8/10,0 o 16/20 (o su equivalente según la escala de calificación de cada país).
- Contar con experiencia profesional.
- Presentar una propuesta de investigación a realizar durante su estancia en España.
Beca Excelencia
25% de descuento adicional en el precio del máster (sin incluir el coste de matrícula)
Destinadas a candidatos con un excelente expediente académico que no han iniciado todavía su carrera profesional.
Requisitos de concesión:
- Haber obtenido la beca Desarrollo Profesional.
- Promedio mínimo del expediente académico de 4,4/5,0, de 9/10,0 o 18/20 (o su equivalente según la escala de calificación de cada país).
- Ser menor de 30 años.
- Presentar una propuesta de investigación a realizar durante su estancia en España.
- Además se valorarán circunstancias familiares y económicas especiales.
Plazo de presentación
Fecha límite de presentación de solicitudes: 05 de junio de 2020
Fecha límite de pago de matrícula tras concesión de la beca: 25 de julio de 2020
Fecha límite de pago de la cuantía tras aplicación del descuento: 15 de octubre de 2020
(*) Fechas de referencia general. Cada candidato/a recibirá una comunicación individual de acuerdo con su calendario personalizado según el trámite de su expediente.
Precio, acceso y admisión
4.450€ € (450€ matrícula)
Para la evaluación de tu candidatura como estudiante de este programa deberás aportar los siguientes documentos:
- Solicitud de inscripción al programa MSEC.
- Curriculum Vitae actualizado.
Adicionalmente, para completar el proceso de admisión, posteriormente se deberá entregar la siguiente documentación:
- Dos fotografías tamaño carnet.
- Copia compulsada de la titulación universitaria o certificado de los estudios que el/la candidato/a haya cursado en su país de origen compulsados por la entidad de origen debidamente apostillados. En caso de no estar en español, se exigirá una traducción oficial del documento.
- Certificado oficial de notas universitarias debidamente apostillado.
- Carta de motivación sobre cómo podrá influir positivamente el programa en el desarrollo profesional del candidato.
- Fotocopia del pasaporte vigente y tarjeta de residencia.
Para solicitar más información sobre cómo matricularte escríbenos a secretaria@eicomunicacion.com